Advertencia para la Salud
|
|
Planifique de modo que ninguna
actividad se prolongue durante largos periodos de tiempo. 
Es muy importante, controlar este factor, especialmente con el uso de tan variados
elementos informáticos que surgen día a día, como equipos móviles y otras tecnologías
digitales, ya que las herramientas informáticas, deben ser utilizadas como tales y sin
generar problemas de salud.-
Mantenga una postura correcta
Es importante que el cuerpo mantenga posturas cómodas, no forzadas. Ello puede
ayudarle a prevenir trastornos . Recuerde que cambiar de postura durante tareas de
larga duración también puede ayudarle a evitar la incomodidad y la fatiga.
Al usar el equipo, prepare el entorno y organice el equipo informático para conseguir
una postura corporal relajada y cómoda. Puesto que cada persona tiene un entorno de
desempeño y un tamaño corporal únicos, no podemos recomendar un acondicionamiento
exacto de la estación de trabajo para evitar incomodidades; no obstante, las siguientes
sugerencias pueden ayudarle a obtener un entorno cómodo.
Para apoyar
la espalda, tenga en cuenta lo siguiente:
- Elija una silla que proporcione apoyo para la zona lumbar.
- Ajuste la altura de la superficie de trabajo y de la silla para adoptar una postura
corporal cómoda y natural.

Para
adoptar posturas cómodas con las piernas, tenga en cuenta lo siguiente:
- Retire los elementos que se encuentren debajo de la mesa para que las piernas se puedan
colocar y mover con comodidad.
- Utilice un reposapiés si los pies no descansan cómodamente en el suelo.

Para
reducir la distancia y adoptar posturas cómodas con brazos y hombros, tenga en cuenta lo
siguiente:
- Coloque el teclado y el mouse o la bola de seguimiento a la misma altura; deben estar a
la altura de los codos. La parte superior de los brazos debe caer de forma relajada a
ambos lados.
- Al escribir, centre el teclado con respecto al cuerpo, con el mouse o la bola de
seguimiento situada cerca del teclado.
- Sitúe los elementos utilizados con más frecuencia de modo que estén cómodamente al
alcance del brazo.

Para
adoptar posturas correctas con los dedos y las muñecas, tenga en cuenta lo siguiente:
- Mantenga las muñecas rectas al escribir y al utilizar el mouse o la bola de
seguimiento. Evite doblar las muñecas hacia arriba, abajo o lateralmente.
Utilice las patas del teclado si le ayudan a mantener una posición recta y cómoda
de las muñecas.
- Escriba con las manos y las muñecas flotando sobre el teclado, de modo que pueda
utilizar todo el brazo para alcanzar las teclas distantes en lugar de estirar los dedos.

Para
reducir la inclinación y el arqueamiento del cuello, tenga en cuenta lo siguiente:
- Coloque el monitor en una posición centrada con respecto al cuerpo. Si consulta
documentos con más frecuencia que el monitor, coloque los documentos justo enfrente y el
monitor ligeramente hacia un lado.
- Utilice un atril para colocar los documentos a la altura de los ojos.
- Sitúe la parte superior de la pantalla a la altura de los ojos. Es posible que
los usuarios que utilicen lentes bifocales tengan que bajar la altura de la pantalla o
consultar con un profesional de la medicina cualificado sobre gafas personalizadas para
trabajar con el equipo.

Para
reducir el esfuerzo visual, tenga en cuenta lo siguiente:
- Coloque el monitor de modo que quede a una distancia equivalente a la longitud del brazo
una vez sentado cómodamente frente al monitor.
- Evite los reflejos. Coloque el monitor lejos de las fuentes de luz que produzcan
reflejos o utilice persianas para controlar los niveles de luz.
- Recuerde limpiar la pantalla; si lleva gafas, límpielas también.
- Ajuste el brillo, el contraste y el tamaño de fuente del monitor a los niveles que le
resulten cómodos.
Relájese
Las fuerzas físicas interactúan continuamente con nuestro cuerpo. A veces sólo se
considera que las fuerzas de gran impacto, como los accidentes de circulación, causan
daños en nuestro cuerpo. No obstante, fuerzas menores también pueden producir daños,
incomodidad y fatiga si son continuadas o se alargan en el tiempo.
Tenga en
cuenta los tipos de fuerzas menores siguientes:
- Fuerza dinámica, o una fuerza que se ejerce mediante el movimiento. Por ejemplo,
presionar las teclas al escribir o hacer clic con los botones del mouse.
- Fuerza estática, o una fuerza continuada durante un periodo de tiempo. Por
ejemplo, sujetar el mouse o sostener el teléfono con el hombro
- Fuerza de contacto, o una presión que se produce al descansar sobre un borde o una
superficie dura. Por ejemplo, descansar las muñecas en el borde de la mesa.
Para
reducir los efectos de las fuerzas menores sobre el cuerpo, tenga en cuenta las
sugerencias siguientes:
- Escriba con toques ligeros, con las manos y los dedos relajados, ya que se necesita un
esfuerzo mínimo para activar las teclas del teclado. Asimismo, utilice un toque
ligero al hacer clic con el botón del mouse o al utilizar un joystick u otro dispositivo
de juego.
- No apoye las palmas de las manos o las muñecas sobre ninguna superficie al escribir.
Si dispone de un reposamuñecas, sólo debe utilizarlo durante las pausas de
escritura.
- Relaje los brazos y las manos cuando no escriba. No descanse sobre bordes, como el
borde la mesa.
- Sujete el mouse con la mano relajada. No sujete el mouse con fuerza.

- Ajuste la silla para que el asiento no ejerza presión sobre las corvas.

Este es un resumen de tema de la "Guía de informática saludable"
Si tiene alguna pregunta sobre la posible relación de su estilo de vida, actividades o
estado físico o médico, si padece de forma persistente o recurrente síntomas como
incomodidad, dolor, punzadas, cosquilleo, entumecimiento, quemazón o rigidez, NO IGNORE ESTAS SEÑALES DE ADVERTENCIA.
CONSULTE CON UN PROFESIONAL DE LA MEDICINA CALIFICADO.